Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Escarnobot

Imagen
Escarnobot En esta práctica lo que teníamos que conseguir es que tocando los botones el robot realice una serie de órdenes como por ejemplo hacia delante, hacia atrás... Materiales: MotorBracket, 2 motores paso a paso, 4 tornillos de 10mm, pieza Addon-KeypadBracket, canica de 14mm, portapilas, 2 Drivers, cables arduino, placa botonera, zumbador y ruedas. He aquí el resultado: https://drive.google.com/open?id=0BzxNHBpch9CndjFhV2NYa1JidEF2OFdrSEFiQWoycjRCSUdB

Simón Dice

Imagen
Simón Dice En esta práctica tuvimos que seguir las instrucciones de arduino para crear una secuencia de luces que teníamos que repetir. Los pines digitales 9,10,11 y 12 se usarán para detectar la pulsación de los botones, por otro lado todos los botones van conectados a negativo (GND). Los pines digitales 2,3,4 y 5 se usarán para iluminar los LEDs. Materiales:  -1x Arduino NANO/UNO -1x Interruptor DIP para activar/desactivar el sonido -1x Zumbador piezoeléctrico que emitirá los sonidos y melodías del juego -4x Resistencias de 330 Ohm para los LEDs -4x Botones con LED integrado (o 4 botones tipo push y 4 leds por separado) https://drive.google.com/open?id=0BzxNHBpch9CncXVsUEFRTHk1alpPRHVSSnJESjZFTkRFTS1v

Robot Crumble

Robot Crumble Este robot consiste en seguir una línea negra con unos sensores que tiene en la parte de delante con esto y una simple programación el robot tendría que poder seguir la línea. Nosotros tuvimos unos pequeños problemas con este robot ya que al principio no nos giraba para la izquierda y nos iba muy lento, finalmente cambiando la programación conseguimos que funcionase perfectamente. https://drive.google.com/open?id=0BzxNHBpch9CnVWNlTGl5VjloM0I4T1BLTHYxLWlJelMyMEh3 https://drive.google.com/open?id=0BzxNHBpch9Cnc29yVW5sYlJQX0xFREkxWnJQdEVCeFZwc2I4

Makey Makey

Makey Makey Esta práctica fue muy divertida ya que con plastilina, el robot makey makey y una aplicación de piano teníamos que conseguir que al darle a un trozo de plastilina sonase una tecla del piano y así con todas. He aquí el resultado: https://drive.google.com/open?id=0BzxNHBpch9CncjFKRF9fT0sxRjVraUpXd2xwY0hZa0tkd29r

Prácticas Freecad

Primera entrega HEX-ATOCHA En esta práctica lo que tenemos que hacer es crear un hexágono normal con la creación de un array, con esto creamos un cubo y un cilindro que coincida con el hueco creado por array y lo restamos, así obtenemos el hexágono. Hex 1.FCStd Segunda entrega HEX-AT OCHA En esta práctica con el hexágono creado teníamos que introducir nuestro nombre en el hexágono con la aplicación inkscape. Hex 2 bien.FCStd Tercera entrega HEX-ATOCHA En esta práctica teníamos que poner el modelo de alambres en nuestro hexágono con nuestro nombre y una raya debajo de el con un cubo. Hex 3.FCStd Cuarta entrega HEX-ATOCHA En esta práctica dejábamos de lado el hexágono y lo que tenemos que crear es un llavero con nuestro nombre con dos cubos y un cilindro. Hex 4.FCStd Quinta entrega HEX-ATOCHA En esta práctica con el hexágono creado anteriormente teníamos que borrar el nombre y poner una imagen de la página de flaticon, esta práctica era muy sencilla. Sexta en...